Comparecencia del IVAI

El día de hoy la Titular de Unidad de Transparencia de esta administración, la Lic. María de Lourdes García Coria asistió a la comparecencia del IVAI a cargo del Comisionado Presidente de este Instituto, Lic. David Jiménez; mostrando un buen ejercicio de transparencia y garantizando el derecho al acceso a la información y protección de datos personales.
 
Esta información es pública, ajena a cualquier partido político. Queda prohibido el uso con fines ajenos a los establecidos. 
 
 
 
 
 
378198540_748930317244204_5537166663569282610_n

Curso de “Primero Auxilios y Manejo de Extinguidores”

Concluimos con éxito el curso de “Primeros Auxilios y Manejo de Extinguidores” que se llevó a cabo los días 13 y 14 de septiembre del presente año, sin costo para el sector pesquero del Puerto de Alvarado, Ver.  impartido por el Lic. Daniel Romero Pilar, Titular de la Unidad Municipal de Protección Civil  y Bomberos del Ayuntamiento de Alvarado; Carlos Alberto Cadenas Mejía, Coordinador de Emergencia de Protección Civil Alvarado y Juan Orlando González Santana, Técnico en Urgencias Médicas.

El primer día se enfocó al tema de “Primero Auxilios”, llevado a cabo en las instalaciones de Capitanía de Puerto. Se reforzaron conocimientos en:

  • R.C.P.
  • Maniobra de Heimlich
  • Heridas y Hemorragias
  • Fracturas
  • Movimiento de Traslado

La segunda parte del curso se vio todo lo teorico y practico del “Manejo de Extinguidores”, en el Muelle Gabriel Carvallo”. Algunos de los temas vistos:

  • ¿Qué es el fuego?
  • Tipo de Fuego
  • Tipo de propagación
  • Prevención
  • Manejo de Extintor
Lo anterior como parte del programa de acciones para el fortalecimiento de esta importante actividad.
 
 
IMG_3526

Trabajos de Confinamiento del Muelle “Gabriel Carvallo”

El día de hoy esta administración portuaria ha dado inicio a los trabajos de confinamiento del muelle “Gabriel Carvallo”, todo esto en el marco del Convenio de Colaboración “Puerto-Ciudad” con el Ayuntamiento de Alvarado 2022 – 2025 Oficial. 
 
Con esta acción, brindamos mayor seguridad a la comunidad alvaradeña, dando cumplimiento a los protocolos de protección civil durante los procesos operativos de avituallamiento, suministro y servicios portuarios.
 
Se estima que para mediados de septiembre se inicien operaciones con el muelle perimetrado, sumando beneficios como:
  • Iluminación de las instalaciones
  • Seguridad en las operaciones
  • Control de acceso y actividades
  • Vigilancia permanente

Gracias a la suma de esfuerzos y la colaboración de la comunidad portuaria con autoridades municipales, Alvarado sigue avanzando hacia la generación de empleos locales, negocios y atracción de actividades de este sector, mejorando la infraestructura y fortaleciendo la oferta de servicios.

Inversiones petroleras aprobadas aumentan 9.57% hasta 53,603 mdd

Inversiones petroleras aprobadas aumentan 9.57% hasta 53,603 mdd

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que las inversiones aprobadas por contratos petroleros suman 53,603 millones de dólares al mes de julio de 2023. Esa cifra es 9.57% superior a las inversiones reportadas hasta mayo, de 48,918 millones de dólares. El repunte está asociado a la aprobación del plan de desarrollo del campo Zama.

Inversiones petroleras aprobadas aumentan 9.57% hasta 53,603 mdd

Los 10 contratos con mayores inversiones son encabezados por Pemex, Eni México, Fieldwood Energy México, Talos Energy y Hokchi Energy. Le siguen, Petrofac (Perenco)Diavaz, Petrolera Cárdenas Mora, Deutsche Erdoel México y Servicios Múltiples de Burgos.

De acuerdo con la CNH, el contrato CNH-M1-EK-BALAM/2017, operado por Pemex Exploración y Producción (PEP), encabeza las inversiones aprobadas con 9,221 millones de dólares.

El Campo Ek-Balam se encuentra en aguas someras del Golfo de México a 95 Kilómetros al noroeste de Cd. del Carmen, Campeche. El área tiene 62 pozos perforados y es productora de aceite negro de 12 y 27°API.  Es un contrato en la modalidad de Producción Compartida, que deriva de una Migración sin socio.

En segundo lugar se ubica el contrato CNH-R01-L02-A1/2015, operado por Eni México, con un monto de inversión de 9,117 millones de dólares.

La italiana opera el campo Miztón. Fue el primer campo que desarrolló un privado producto de una adjudicación mediante un concurso de licitación, en la Ronda 1.2. Asimismo, comenzó en julio de 2019 la fase de producción temprana en el Área 1. Se ubica en la Bahía de Campeche, en la costa de México.

El contrato CNH-R01-L02-A4/2015, operado por Fieldwood Energy E&P México, se ubica en tercer lugar con una inversión de 8,584 millones de dólares.

Fieldwood Energy E&P México y su socio Petrobal, filial de Grupo Bal, iniciaron el 5 de noviembre la producción en los campos Ichalkil y Pokoch. Se ubican en aguas someras frente a las costas de Campeche.

En cuarto lugar se ubica el contrato CNH-R01-L01-A7/2015, operado por Talos Energy Offshore Mexico, con una inversión de 4,857 millones de dólares. La inversión está enfocada para el desarrollo del campo Zama.

Adicionalmente, en quinto lugar se ubica el contrato CNH-R01-L02-A2-2015, operado por Hokchi Energy, con una inversión de 2,798 millones de dólares. La filial de Pan American Energy LLC inició operaciones en mayo de 2020 en el campo de aguas someras Hokchi.

 

Fuente: https://energyandcommerce.com.mx/inversiones-petroleras-aprobadas-aumentan-9-57-hasta-53603-mdd/ 

362300993_715898637214039_431135226421223684_n

LATIN FINANCE

¡Enriquecedor encuentro en el panel de PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y DE INVERSIÓN DE MÉXICO!
Destacados líderes del sector se reunieron para analizar y compartir sus visiones sobre el futuro financiero del país.
Entre los participantes se encontraban:
• Rodrigo Mariscal, jefe de Perspectivas Económicas.
• Carlos Bremer Gutiérrez, presidente y director general de la Casa de Bolsa.
• Johantha Davis Arzac, Chairman de Macquarie Infrastructure and Real Assets.
• Alejandro Cervantes, director ejecutivo de Banorte.
¡Gracias a todos los participantes y asistentes por formar parte de esta enriquecedora experiencia!
¡Un encuentro que abrió horizontes logísticos!
Lideres de la industria, exploraron oportunidades, modelos de negocios y el impulso a este sistema de producción imperante en la actualidad, que deslumbra panoramas de crecimiento sostenido en el país.
Los participantes de este enriquecedor evento fueron:
• Susana Díaz, General Manager de Hutchison Ports.
• Joaquin Galindo, Subsecretario de Desarrollo Económico y Puertos, Estado de Veracruz.
• Emely López Narváez, director de Logística y Transporte.
• Roberto Ballinez, director ejecutivo de HR Ratings.
• Carlos Sedano, jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones y Desarrollo Comercial, CIIT.
Nos complace compartir momentos destacados del discurso impartido por Antonio García Carreño director general Adjunto de Financiamiento y Asistencia Técnica.
A 90 años de su fundación, este órgano refrenda su compromiso de coadyuvar en la ejecución de proyectos de infraestructura y fortalecer el desarrollo económico social de México.
La responsabilidad, ética y transparencia, son valores fundamentales en el manejo de las finanzas públicas, agradecemos la valiosa participación de distinguidos y destacados servidores públicos y representantes del sector privado, que nos comparten los retos del sistema financiero Nacional.
Los distinguidos participantes de este importante evento fueron:
• José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas de Veracruz.
• José Manuel Quijada Lamadrid, secretario de Finanzas de Sonora.
• Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas de Quintana Roo.
• Gerardo Carrillo, director Sénior, Jefe de Finanzas Públicas Internacionales.
• Alejandro Landa, Socio de Holland & Knight.
¡Un encuentro clave para el futuro financiero subnacional!
¡Un discurso inspirador y comprometido con el desarrollo de Veracruz!
Nos enorgullece compartir momentos del mensaje emitido por el Gobernador del estado el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, quien expreso su compromiso por desarrollo económico de Veracruz, a través de finanzas públicas, solidas, responsables y transparentes.
Nos enorgullece resaltar la participación del director de API, Jorge Luis Fernández Bravo, que junto a ejecutivos destacados, nos hablan del financiamiento estratégico para el desarrollo de proyectos, colaborado activamente al desarrollo del país.
Nuestro reconocimiento en este importante dialogo a:
• Jorge Luis Fernández Bravo, director general de API Sistema Portuario Veracruzano.
• Ramon Casanova, CFO & COO de Grupo HYCSA.
• Jaime Falcones de Beel Infrastructure Partners
• Carlos Caraveo Sánchez, director general de Fondo de Fondos
356625711_700522695418300_4428281338033601595_n

Primera Sesión del Consejo de Economía Región Papaloapan

El día de hoy llevamos a cabo la Primera Sesión del Consejo de Economía Región Papaloapan con sede en Cosamaloapan, donde se expuso:
  • Ejes Estratégicos.
  • Programas de la Subsecretaria de Promoción al Comercio.
  • Oportunidades del Corredor Interoceanico.
  • Oportunidades para el Comercio Exterior.
  • Actividades del API Sistema Portuario Veracruzano.
  • Estructura y criterios de Mejora Regulatoria.
Gracias a todos los asistentes