Morrison-Contractors-Logo_(002)

Chet Morrison Contractors México opera bajo la norma ISO 14001:2015

El propósito de esta Norma Internacional es proporcionar a las organizaciones un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas; Chet Morrison es una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente y en armonía con la comunidad de Alvarado. Es por esto que realizó el proceso de certificación en la norma ISO 14001:2015, ademas de aprobar año con año las auditorías de seguimiento correspondientes, permitiendo conservar este certificado.
 
Esta norma especifica requisitos que permiten que una organización logre los resultados previstos que ha establecido para su sistema de gestión ambiental.
 
Un enfoque sistemático a la gestión ambiental puede proporcionar información a la alta dirección para generar éxito a largo plazo y crear opciones para contribuir al desarrollo sostenible mediante:
  • La protección del medio ambiente, mediante la prevención o mitigación de impactos ambientales adversos;
  • La mitigación de efectos potencialmente adversos de las condiciones ambientales sobre la organización;
  • El apoyo a la organización en el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos;
  • La mejora del desempeño ambiental;
  • El control o la influencia sobre la forma en la que la organización diseña, fabrica, distribuye, consume y lleva a cabo la disposición final de productos o servicios, usando una perspectiva de ciclo de vida que pueda prevenir que los impactos ambientales sean involuntariamente trasladados a otro punto del ciclo de vida;
  • El logro de beneficios financieros y operacionales que puedan ser el resultado de implementar alternativas ambientales respetuosas que fortalezcan la posición de la organización en el mercado;
  • La comunicación de la información ambiental a las partes interesadas pertinentes.
Esta Norma Internacional, al igual que otras Normas Internacionales, no está prevista para incrementar ni cambiar los requisitos legales de una organización.
SERES HUMANOS DIVERSOS-59

Campaña “Seres Humanos Diversos”

La campaña “Seres Humanos Diversos con los Mismo Derechos. Igualdad Sustantiva y No Discriminación” fue diseña en colaboración con la Oficina de Programa de Gobierno y la Coordinación General de Comunicación Social con la participación de colectivos de personas de la población LGBTTTIQ+.

Esta campaña se diseñó como una acción que atiende el eje transversal de derechos humanos y cultura de paz del Plan Veracruzano de Desarrollo. Asimismo, al objetivo 2 del Programa Especial Cultura de Paz y Derechos Humanos, el cual plantea reducir las violaciones a los derechos humanos a través de la consolidación de una política pública transversal que atienda la problemática en esta materia en el Estado de Veracruz, acorde con la reforma constitucional de derechos humanos y los tratados internacionales, con especial atención a las poblaciones históricamente vulneradas.

Responde, además, al Objetivo 10 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sobre la reducción de las desigualdades, y en particular en las metas:

  • 10.2 Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todos (y todas), independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • 10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

 

El objetivo de la campaña “Seres Humanos Diversos con los Mismo Derechos. Igualdad Sustantiva y No Discriminación” es informar y sensibilizar a las servidoras y los servidores públicos sobre el derecho a la igualdad y no discriminación y las sanciones administrativas y penales que pueden derivar de actos discriminatorios para la funcionaria o el funcionario que los realicé. El derecho a la igualdad y no discriminación para la población LGBTTTIQ+ es un principio reconocido y protegido en el plano internacional, nacional y local; de carácter obligatorio, presente en todas las normas del Estado Mexicano. Por ello, es obligación de las autoridades combatir las prácticas discriminatorias e implementar medidas que garanticen el respeto de los derechos humanos.

Erradicar las prácticas discriminatorias es una tarea conjunta que requiere de la voluntad y el trabajo de todos los sectores de la sociedad. A cada individuo le corresponde reconocer y aceptar sus conductas discriminatorias, con objeto de cuestionarlas y estar en posibilidad de modificarlas. La discriminación debe ser prevenida mediante la promoción de valores como la igualdad, el respeto y la tolerancia; sólo así tendremos una sociedad realmente igualitaria y democrática donde las diferencias convivan en armonía. Para ello debemos promover la cultura de los derechos humanos y garantizar su protección (CNDH)

200608-Protocolo-para-la-prevencion-Cuadernillo-media-carta-V1_Mesa-de-trabajo-1

Protocolo para la Prevención, Atención y sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual.

API Sistema Portuario Veracruzano en seguimiento a las acciones que derivan del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal, signado por nuestro gobernador del Estado el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el Pronunciamiento firmado por el Director de API SPV el L.A.E. Jorge Luis Fernández Bravo, les comparte la campaña de Prevención, creada por la Coordinación de Comunicación Social, cuyos objetivos son;

  • Dar a conocer al funcionariado público, personal subcontratado y personas becarias el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal.
  • Difundir las prácticas prohibidas en la dependencia.
  • Socializar el pronunciamiento de Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento sexual del titular de las Secretaría.
  • Difundir el procedimiento para presentar una denuncia.
  • Abonar a una cultura institucional de respeto y libre de violencia.

Día Naranja

¿Qué es el día naranja?

En todo el mundo, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999; sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde varios años atrás, en 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.

Actualmente este movimiento para visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta se celebra no solo cada 25 de noviembre, sino cada 25 de mes: con el conocido Día Naranja. Este día forma parte de una gran campaña nombrada Campaña Naranja ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

IMG_3440

Jornada Estatal de Reforestación

En el marco del Día mundial del Árbol, El pasado domingo 17 de julio del 2022 participamos en la Jornada Estatal de Reforestación dentro del evento “Fabriquemos agua reforestando” que se llevó a cabo en la Playa de Chalchihuecan, en el municipio de la Antigua, Ver.
 
Nos llena de orgullo formar parte de estas acciones que contribuyen a la preservación y cuidado del medio ambiente.
IMG_3209

Visita Plataforma Sonora

El día 15 de julio realizamos una visita técnica a la Plataforma Sonora en conjunto con la presidenta municipal Lizzette Alvarez Vera y el encargado de Capitanía del Puerto de Alvarado CAP. NAV. CG. DEM. Daniel Alfonso García López, para conocer el proceso de desguace por la empresa experta en el ramo Ferrociclables SA de CV.
 
Este artefacto naval que concluyó con sus operaciones tras 47 años de servicio; actualmente su proceso de desguace genera empleos en la región.
 
Agradecemos a Capitanía del Puerto de Alvarado, a la Alcaldesa Lizzette Alvarez Vera y a Javier Soberano Representante legal de Ferrociclables S.A de C.V, por permitirnos realizar esta visita y contribuir a la transformación de Alvarado.